Por Florencia Unrein
Repasamos quiénes son las mujeres que hicieron historia en el mundo de la moda, ya sea por sus diseños, sus ideas revolucionarias o su visión de la mujer
¿Qué tienen en común Coco Chanel, Diana Vreeland y Mary Quant?
Cada centímetro de la piel, en el diseño de la moda, significó una victoria en la emancipación de la mujer a lo largo de la historia. En Lyrus Mag te contamos quiénes fueron las mujeres que cambiaron las formas de vestir y pensar en el siglo XX.
Coco Chanel

Gabrielle Bonheur Chanel
comenzó su carrera diseñando sombreros, y fue en 1910 cuando logró abrir su primera tienda en el número 21 de la Rue Cambon de París. Su visión de lujo basada en la sencillez y la elegancia, revolucionó el barroquismo de los años 20 e incorporó al estilo femenino prendas masculinas, como la sastrería. Así fue como la creadora del “little black dress”, prioriza la comodidad de la mujer moderna e hizo que las mismas rompieran las normas impuestas hasta ese momento.
Algunas de sus tantas innovaciones fueron suprimir el corsé, introducir el tejido en sus colecciones, acortar la longitud de las faldas para descubrir el tobillo, e incluso diseñar los pantalones femeninos. Autora de la frase: “La moda es efímera, pero el estilo permanece", Gabrielle dibujó a la mujer del siglo XX. Falleció el 10 de enero de 1971 en su habitación del hotel Ritz. Sus últimas palabras fueron: “Bueno, así es como una se muere”.
Diana Vreeland

Diana Vreeland (29 de julio de 1903, París – 2 de agosto de 1989, N.Y.C.) Fue una reconocida editora de moda que trabajó para importantes revistas y publicaciones como Vogue y Harper’s Bazaar, donde logró construir universos creativos sin precedentes. A su vez, estuvo al mando del Costume Institute of the Metropolitan Museum of Art en Nueva York.
Original y divertida, la periodista inventó una nueva profesión sobre un cargo que hasta ese entonces implicaba ser una señorita y vestir a otras señoritas. Por lo que contribuyó a transformar el rol de la mujer sin necesidad de transitar el feminismo.
Mary Quant

La diseñadora londinense será en los años 60 lo que Chanel fue en los años 20, al introducir los hot pants y la minifalda. Prendas que se convirtieron en símbolos de la liberación femenina y que continúan siendo un must have en los armarios de las mujeres
“Un día me asomé al aula de al lado y vi a una bailarina con una falda de 25 cm de largo. Lo que me llamó la atención fue que el conjunto se centraba en lo que llevaba en los pies: un par de calcetines blancos y unos zapatos de charol con tiras en los tobillos… La visión de aquellas piernas tan bellas se me quedó grabada”,
dijo en una entrevista a un diario británico.
Otro aporte al mundo de la moda fueron sus creaciones inspiradas en el Pop Art y en los viajes galácticos usando materiales innovadores como el plástico.
Si algo comparten todas ellas, además de haber marcado la historia con sus creaciones, es haber utilizado la moda como una herramienta para cambiar la vida de otras mujeres. De espíritus transgresores e independientes, trasladaron sus ideales al diseño, y en consecuencia, al resto de la sociedad. Será necesario aprender de ellas para construir un mundo más igualitario, justo y sostenible.